China lleva la guerra arancelaria a TikTok
Influencers exponen proveedores de marcas de lujo fabricadas en China

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha encontrado un nuevo escenario en TikTok, donde creadores de contenido chinos han comenzado a exponer públicamente a los presuntos proveedores de marcas de lujo estadounidenses, asegurando que la mayoría de sus productos se fabrican en China.
A través de videos cortos y virales, los influencers muestran fábricas en ciudades como Yiwu, donde afirman que marcas como Nike, Lululemon y Under Armour producen su ropa deportiva. Incluso mencionan que el mismo producto vendido por cientos de dólares en EE.UU. puede adquirirse directamente desde China por una fracción del precio, sin sacrificar calidad.
Algunos creadores han ido más lejos, señalando que bolsas de lujo de Chanel, Louis Vuitton y Hermès también son elaboradas en fábricas chinas. “Más del 80% de las bolsas de lujo son hechas en China, aunque las marcas no lo admitan”, asegura un video de la cuenta Sen Bags.
Este fenómeno ocurre justo cuando Estados Unidos acusa a TikTok de ser una herramienta geopolítica usada por China, mientras presiona a su empresa matriz, ByteDance, a vender la plataforma a una compañía estadounidense.
La Casa Blanca respondió con nuevos aranceles de hasta el 245%, apuntando a minerales críticos y derivados chinos, mientras Beijing elevó sus tarifas hasta un 125%, desestimando los movimientos de Washington como “juegos de números sin sentido”.
Mientras tanto, consumidores de marcas de lujo comienzan a cuestionar su lealtad a estas empresas al enterarse de que los productos podrían tener origen en fábricas chinas de bajo costo, lo que ha generado una ola de solicitudes para contactar directamente a los proveedores.
En medio del conflicto comercial entre China y EE.UU., TikTok se convierte en una herramienta disruptiva que pone al descubierto los secretos de la industria de lujo y redefine la percepción de valor y origen.