miércoles, 30 de abril de 2025


Morena prevé aprovar en “fast track” iniciativa contra propaganda extranjera

La propuesta de Claudia Sheinbaum para prohibir spots de gobiernos extranjeros será dictaminada en comisiones y votada en el Senado el mismo día.

Por: Nosotros.Press , En: Política Portada , Día Publicado: 23 abril, 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada de Morena en el Senado se alista para aprobar de manera exprés la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir la compra de espacios en radio y televisión mexicana por parte de gobiernos extranjeros, con fines propagandísticos.

Así lo adelantó Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien explicó que una vez que el documento oficial sea presentado, se turnará inmediatamente a las comisiones correspondientes y se dictaminará ese mismo día. Posteriormente, se eximirán los trámites formales en el pleno para su pronta aprobación.

“la Junta de Coordinación Política va a discutir y aprobar que se le exima de las 24 horas (de publicación del dictamen)”, declaró Noroña, añadiendo que espera una aprobación unánime debido al amplio consenso sobre el tema.

La iniciativa responde, en parte, a mensajes como el difundido recientemente por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien lanzó un polémico spot dirigido a los migrantes con el mensaje: “ni siquiera lo pienses” en referencia al ingreso ilegal a ese país. Fernández Noroña calificó esto como una “intromisión majadera, racista y clasista“.

Hasta las 19:00 horas del martes, la Secretaría de Gobernación no había remitido el proyecto oficial de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, pero se espera que llegue en breve para proceder con el proceso legislativo.

Actualmente no existe una normatividad clara que prohíba estos mensajes en los medios nacionales, situación que el Ejecutivo busca revertir con esta iniciativa.

Incluso la oposición, como el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, expresó su respaldo a la medida por considerarla una defensa de la soberanía y del uso responsable del espectro nacional.


Crédito