miércoles, 30 de abril de 2025


¿Qué hace el buque destructor USS Gravely de Estados Unidos en Veracruz?

La Marina aclara que el poderoso buque arribó con fines logísticos como el abastecimiento de combustible, víveres y descanso de la tripulación. Según la SEMAR estas acciones no comprometen la soberanía mexicana

Por: Nosotros.Press , En: Nacional Portada , Día Publicado: 28 abril, 2025

Foto: SEMAR

La llegada del buque destructor USS Gravely a Veracruz desató inquietudes en redes sociales y opiniones divididas. Sin embargo, la Secretaría de Marina (Semar) aclaró que su presencia tiene fines logísticos, siguiendo protocolos del Derecho Internacional y respetando la soberanía nacional.

El USS Gravely (DDG 107), una embarcación de guerra equipada para interceptar misiles, arribó el viernes 25 de abril y fue recibido bajo un estricto dispositivo de seguridad. Actualmente está atracado en el muelle 9 sur del puerto de Veracruz, donde realiza operaciones de abastecimiento de combustible —más de 900,000 litros—avituallamiento y descanso de su tripulación.

La Semar subrayó que este tipo de visitas operacionales son una práctica normal basada en acuerdos de cooperación internacional y en leyes como la Ley Federal del Mar y la Ley de Navegación y Comercio Marítimo.

En un comunicado oficial, se destacó:

“La visita de buques extranjeros en puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, sin representar riesgo alguno para la soberanía de México.”

¿De donde viene este buque destructor?

El buque destructor zarpó desde el 17 de marzo de York Town como parte de las órdenes ejecutivas de Donald Trump para combatir el narcotráfico, la migración indocumentada, el terrorismo marítimo y la piratería dentro de un despliegue en el Área de Responsabilidad del Comando Marte, en aguas estadunidenses e internacionales.

El USS Gravely mide 155.7 metros de eslora y 20.2 metros de manga, y opera con una tripulación de 40 oficiales, 245 suboficiales y 6 civiles. Esta equipado con misiles Tomahawk, con cohetes antiaereos, antisubmarinos, cañones y sistemas de defensa.

Este buque militar estadounidense zarpará este lunes, continuando su misión internacional sin intervenir en asuntos internos de México, según la Semar.

Crédito