Zar de la Frontera de EEUU asegura que México sí paga por el muro de Trump
Tom Homan afirma que México ha financiado indirectamente el muro, reduciendo la migración ilegal y generando millones en ahorro para Estados Unidos.
WASHINGTON, DC.- En una declaración que reaviva la polémica sobre la política migratoria de Estados Unidos, Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, aseguró que México sí está pagando por el muro fronterizo impulsado por Donald Trump. La afirmación se hizo durante una rueda de prensa desde la Casa Blanca, en el marco de lo que calificó como “la frontera más segura en la historia de la nación”.
México ha pagado, de forma indirecta. Desplegaron 10 mil militares en su frontera sur, han contenido la migración ilegal y nos han hecho ahorrar millones de dólares diarios en detenciones y deportaciones”, afirmó Homan, reforzando el discurso de la administración Trump sobre el costo-beneficio del muro.
El Gobierno de Trump ha sido claro en su postura: presionar a México con amenazas arancelarias para detener el flujo migratorio. Y, según Homan, esa estrategia está rindiendo frutos. “Sí están ayudando con el muro, porque con esos ahorros podemos seguir construyéndolo”, recalcó.
Este nuevo capítulo se suma a la narrativa iniciada desde 2016, cuando Trump prometió que México pagaría por el muro. Aunque sin transferencia directa de recursos, la administración estadounidense sostiene que el apoyo logístico y militar de México equivale a un financiamiento indirecto.
Mientras tanto, la Casa Blanca anunció que se encuentra en las fases iniciales de la mayor campaña de deportaciones en la historia de EE.UU., con 139 mil personas ya expulsadas del país.