jueves, 01 de mayo de 2025


Sheinbaum: “muy benéfico” para México la baja de aranceles automotrices de Estados Unidos

La presidenta destaca los beneficios para México tras la reducción de aranceles anunciada por Trump, y asegura que habrá diálogo continuo con la industria y Estados Unidos.

Por: Nosotros.Press , En: Nacional Portada , Día Publicado: 30 abril, 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy benéfica” para México la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de relajar parcialmente los aranceles del 25% en el sector automotriz, una medida que, dijo, fortalece la competitividad nacional frente a otros países.

En su conferencia de prensa, la mandataria subrayó que este cambio “nos beneficia más que lo que teníamos antier; no es lo mejor, pero dentro del marco internacional es bueno”. Añadió que el gobierno federal ya analiza a fondo los alcances de esta medida y su impacto en la industria.

Sheinbaum consideró que esta flexibilización arancelaria es resultado del diálogo constante con el gobierno estadounidense y de los acuerdos firmados en el T-MEC. Afirmó además que su administración mantiene “mucha comunicación” con los actores de la industria automotriz nacional y descartó cualquier riesgo de cierre de empresas: “Hay muy buen ambiente para continuar”.

Enfatizó que las tres órdenes ejecutivas firmadas por Trump colocan a México en una posición ventajosa, incluso frente a Canadá, y sostuvo que “no hay ningún cambio” que represente una amenaza a corto plazo. Por el contrario, se abre la posibilidad de “aumentar la producción también para el mercado interno”.

También celebró que México quedara excluido de los aranceles recíprocos anunciados por el mandatario estadounidense, lo que permite mantener exportaciones clave con arancel cero.

Finalmente, Sheinbaum reafirmó que continuará el diálogo bilateral, señalando que se han alcanzado acuerdos importantes en otros temas como el gusano barrenador y el agua, y que su gobierno seguirá buscando beneficios claros para la industria mexicana.

Crédito