Trump “obligó a Sheinbaum” a deportar a más de medio millón de migrantes, según Kristi Noem
En el marco de los 100 días de gobierno de Trump, Kristi Noem afirmó que Claudia Sheinbaum ha deportado a más de medio millón de migrantes en México por una política impuesta por el presidente Donald Trump.
WASHINGTON, D.C.- La política migratoria en México vuelve a estar en el centro del debate internacional. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha deportado a más de medio millón de migrantes debido a presiones directas del expresidente Donald Trump.
Durante una conferencia celebrada en Washington para conmemorar los 100 días de gobierno de Trump, Noem afirmó que la mandataria mexicana reconoció haber devuelto a cientos de miles de personas antes de que llegaran a territorio estadounidense:
“La presidenta de México me dijo, señor, que ella devolvió a más de medio millón de personas en México antes de que llegaran a nuestra frontera, porque usted la obligó a hacerlo”.
La funcionaria estadounidense también sostuvo que esas deportaciones deberían contar en la estadística migratoria de Estados Unidos, ya que las personas “ni siquiera llegaron a cruzar la frontera”.
Estas declaraciones han generado controversia entre sectores diplomáticos, defensores de derechos humanos y medios de comunicación, pues aún no existe una postura oficial del gobierno de México respecto a lo dicho por Noem. Sin embargo, tras una entrevista para Fox News, donde Noem aseguró haber entregado una lista de exigencias a Sheinbaum “de parte de Trump”, la mandataria mexicana respondió tajante:
“La presidenta le responde a una sola autoridad y esa es el pueblo de México”.
En paralelo, Amnistía Internacional ha criticado fuertemente las medidas de Donald Trump en materia de migración, acusándolas de violar derechos internacionales y de fomentar el miedo entre comunidades migrantes.
“La retórica de ‘invasión de extranjeros’ ha destrozado comunidades enteras y ha obligado a muchos a vivir en la sombra”, advirtió la organización.
Este nuevo conflicto diplomático entre México y Estados Unidos abre un debate sobre soberanía, derechos humanos y el uso de la migración como herramienta política, particularmente en medio de una posible reelección de Trump y el inicio del sexenio de Sheinbaum.