martes, 06 de mayo de 2025


EUA sanciona y designa como narcotraficantes a mexicanos y empresas vinculadas al CJNG por huachicoleo en Tamaulipas

De acuerdo con el comunicado oficial, los sancionados utilizan empresas fantasma para lavar millones de dólares, producto del robo de hidrocarburos a Pemex y el tráfico de fentanilo.

Por: Nosotros.Press , En: Internacional Portada , Día Publicado: 1 mayo, 2025

Foto: home.treasury.gov

WASHINGTON, D.C..- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), impuso este miércoles sanciones contra tres miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por su participación en una sofisticada red de huachicoleo, lavado de dinero y tráfico de drogas entre México y Estados Unidos.

Los individuos designados como narcotraficantes significativos son César Morfín Morfín, alias “Primito”, y los hermanos Álvaro Noé y Remigio Morfín Morfín, quienes operan una célula del CJNG en el estado de Tamaulipas.

Foto: home.treasury.gov

De acuerdo con el comunicado oficial, los sancionados utilizan empresas fantasma para lavar millones de dólares, producto del robo de hidrocarburos a Pemex y el tráfico de fentanilo. Las compañías implicadas en la red de lavado incluyen a Servicios Logísticos Ambientales, S.A. de C.V. y Grupo Jala Logística, S.A. de C.V.

Según la investigación de la OFAC, el modus operandi de esta célula criminal opera en cinco fases:

  1. Robo de crudo directamente de ductos de Pemex en Tamaulipas.

  2. Almacenamiento en tanques dentro de territorios controlados por el CJNG.

  3. Transporte ilegal a EE. UU. en pipas camufladas como residuos industriales.

  4. Almacenamiento y distribución en ciudades como Houston y Dallas, con apoyo de importadoras estadounidenses.

  5. Venta del petróleo robado en el mercado nacional e internacional.

Además, se reveló que el grupo comandado por “Primito” mantiene una red de sobornos a empleados de Pemex, facilitando el acceso a los ductos en Tamaulipas.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, advirtió que el CJNG está operando como una empresa narco-terrorista, utilizando el huachicoleo como una fuente millonaria de ingresos, al que también le achaca el trasiego de drogas sintéticas manufacturadas con fentanilo.

Foto: home.treasury.gov

El robo de petróleo crudo es una ordeñadora de dinero en efectivo para el CJNG que es una empresa narco-terrorista, lo cual le provee una fuente lucrativa de ingresos que le permite operar en México y Estados Unidos”, indicó Scott Bessent, secretario del Tesoro estadunidense.

te puede interesar…

Crédito