martes, 06 de mayo de 2025


Senado impugnará este domingo candidaturas ligadas al narco

Gerardo Fernández Noroña afirma tener pruebas contra jueces y candidatos vinculados con el crimen organizado en el proceso de elección judicial

Por: Nosotros.Press , En: Política Portada , Día Publicado: 3 mayo, 2025

El Senado de la República se alista para presentar este domingo una impugnación contra aspirantes en la elección judicial 2024 que presuntamente están vinculados al narcotráfico.

La acción será encabezada por el senador Gerardo Fernández Noroña y su compañero de bancada Sergio Gutiérrez Luna, quienes acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tras concluir el Consejo Nacional de Morena.

Hemos decidido que el domingo, saliendo ahí del consejo de Morena, Sergio Gutiérrez Luna y un servidor vamos a anunciar ahí las impugnaciones y se van ahí a presentar”, dijo Noroña en una transmisión en vivo el viernes 2 de mayo.

Pruebas contra jueces que favorecen al crimen organizado

Según explicó el legislador, el equipo jurídico del Senado ya cuenta con información sólida para presentar el recurso. Indicó que se identificaron candidatos y jueces que han emitido resoluciones a favor de grupos criminales, lo que los hace no idóneos para ocupar cargos de responsabilidad en el Poder Judicial.

“Encontramos pruebas de un puñado de candidaturas, jueces, juezas, que han estado favoreciendo a grupos criminales”, sostuvo el presidente de la Mesa Directiva.

Retiran impugnación contra el INE, pero continúan acciones

Aunque se retiró una impugnación anterior contra el acuerdo del INE que establece la revisión de requisitos de elegibilidad, Noroña subrayó que eso no implica renunciar a exigir justicia.

El senador recordó que, según sus propias investigaciones, al menos 20 candidatos han sido defensores legales de narcotraficantes, lo que los inhabilita moralmente para aspirar a la judicatura.

INE no puede cancelar candidaturas, asegura Guadalupe Taddei

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que no es competencia del Instituto Nacional Electoral cancelar candidaturas, ya que esa responsabilidad recae en los Comités de Evaluación.

El INE solo puede revisar si se cumplen los requisitos de elegibilidad una vez terminado el proceso electoral”, afirmó Taddei.

Críticas al sistema de selección judicial

La revelación ha desatado críticas al proceso de selección judicial, el cual muchos califican como poco transparente y expuesto a infiltración del crimen organizado.

Este episodio también revive el debate sobre la reforma al Poder Judicial y la necesidad de implementar mecanismos más rigurosos de control y evaluación para evitar que figuras con antecedentes cuestionables lleguen a puestos de alto nivel.

Crédito