Sheinbaum denuncia a Google por renombrar el Golfo de México
La presidenta exige que Google respete el decreto de EE.UU. que sólo renombra su plataforma continental como “Golfo de América”, no todo el cuerpo marítimo.
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ha denunciado formalmente a Google por mostrar en sus mapas digitales el nombre “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México”, como se conoce internacionalmente a esta importante región marítima.
Durante su conferencia matutina del viernes 9 de mayo, la mandataria explicó que, tras enviar dos cartas de inconformidad, la empresa no corrigió el error, motivo por el cual se procedió legalmente.
Una disputa geopolítica por el nombre de un mar compartido
Sheinbaum aclaró que el decreto emitido por el gobierno de Estados Unidos solamente aplica al área correspondiente a su plataforma continental, por lo que es incorrecto que Google haya extendido el nombre “Golfo de América” a toda la zona marítima, incluyendo las partes que corresponden a México y Cuba.
“Google debe respetar la soberanía y los límites internacionales, y ceñirse al decreto estadounidense, que solo abarca su territorio”, afirmó Sheinbaum.
Además, señaló que este acto ocurre justo después de que la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobara un proyecto de ley impulsado por Donald Trump para renombrar el Golfo. Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que aunque Estados Unidos puede hacer cambios dentro de sus fronteras, no tiene atribuciones para redefinir territorios compartidos internacionalmente.
“Golfo de México es nombre reconocido globalmente”
La presidenta puntualizó que su exigencia no es una confrontación, sino una defensa legítima del reconocimiento geográfico internacional. México no objeta cómo nombre EE.UU. a sus propios espacios, pero rechaza que ese cambio se imponga unilateralmente a zonas compartidas.
“Lo que pedimos es que Google muestre ‘Golfo de América’ solo en la parte estadounidense, y ‘Golfo de México’ en la que corresponde a México y Cuba”, detalló.
Sheinbaum también informó que ya existe una primera resolución legal, aunque no ofreció más detalles por encontrarse en proceso.