Trump llega a acuerdo con China para reducir déficit comercial global
Tras dos días de negociaciones en Ginebra, EE.UU. y China logran un acuerdo para rebajar el déficit comercial global; detalles se revelarán este lunes.

GINEBRA, SUIZA.- Después de dos días de intensas negociaciones, el Gobierno de Donald Trump alcanzó un acuerdo comercial con China destinado a reducir el déficit global de bienes, el cual asciende a 1.2 billones de dólares, según confirmaron funcionarios estadounidenses este domingo.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó las reuniones como “productivas” y aseguró que se lograron “avances sustanciales” en la desescalada de la guerra comercial entre ambas potencias.
“Los detalles se anunciarán el lunes”, afirmó Bessent ante periodistas, agregando que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está plenamente al tanto de los resultados.
Very productive meetings alongside @USTradeRep Jamieson Greer yesterday with President @keller_sutter and Vice President @ParmelinG of the Swiss Confederation.
I am glad that we have agreed on accelerated trade talks, and we expect that a detailed Swiss proposal will be… pic.twitter.com/JRP25RGi3J
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) May 10, 2025
Un “reinicio total” en relaciones comerciales
Por su parte, el presidente Trump publicó en Truth Social una evaluación positiva de las negociaciones:
“Una muy buena reunión hoy con China, en Suiza. Muchas cosas discutidas, mucho acordado”, escribió, agregando:
“Queremos ver, por el bien tanto de China como de Estados Unidos, una apertura de China a los negocios estadounidenses, ¡grandes procesos!”
El mandatario aseguró que se trató de “un reinicio total (…) de una manera amistosa, pero constructiva”, reflejando un cambio de tono respecto a las anteriores tensiones comerciales.
Detalles aún reservados, pero el rumbo es claro
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, confirmó que el acuerdo ayudará a reducir el déficit bilateral con Pekín, estimado en 295 mil millones de dólares.
“Fue un acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos. Es importante entender la rapidez con la que hemos sido capaces de llegar a un acuerdo”, declaró.
“Quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, añadió, aunque reconoció que los negociadores chinos fueron “duros”.
Los funcionarios no precisaron qué medidas arancelarias se reducirán, aunque Bessent ha sido crítico con los aranceles superiores al 100% impuestos por ambos países.
Diplomacia en suelo neutral
La reunión tuvo lugar en la villa del embajador suizo ante la ONU, un recinto privado con vista al lago Lemán, en el elegante barrio de Cologny, Ginebra. Suiza fue elegida como sede neutral tras gestiones diplomáticas recientes.
Más acuerdos en camino
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, declaró a Fox News que los chinos están “muy, muy deseosos” de restablecer relaciones comerciales.
“Parece que los chinos están muy, muy dispuestos a jugar y a normalizar las cosas”, dijo.
Además, adelantó que más acuerdos comerciales podrían anunciarse esta misma semana, incluso con países como Reino Unido, con quien se pactó recientemente.
Según Hassett, existen al menos dos decenas de pactos en desarrollo, todos diseñados a la medida de cada socio comercial.