Apagón masivo paraliza Europa: trenes detenidos y caos en las calles
Fallas eléctricas afectan a millones en España, Portugal, Francia y más. Atrapados en ascensores, sin trenes ni señal móvil. ¿Qué está pasando en Europa?
Un apagón masivo en Europa ha sumido en el caos a varios países del continente, provocando una crisis sin precedentes. Las fallas en el suministro eléctrico paralizaron sistemas de trenes, dejaron a personas atrapadas en ascensores y colapsaron las comunicaciones móviles, afectando a millones de ciudadanos.
Según los primeros reportes, la interrupción del servicio eléctrico ha afectado gravemente a España, Portugal, Francia, Finlandia, Países Bajos, parte de Italia y Suiza. La Península Ibérica, donde viven más de 50 millones de personas, fue una de las zonas más golpeadas.
El Ministerio del Interior de España declaró el estado de emergencia en varias comunidades autónomas. Mientras tanto, equipos técnicos trabajan contrarreloj para restablecer la energía. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que ya se ha restablecido el 50% del suministro nacional y prometió movilizar todos los recursos del Estado.
Hasta el momento, no hay evidencia de ciberataques ni sabotaje. António Costa, presidente del Consejo Europeo, aclaró que las investigaciones siguen abiertas, pero descartó ataques externos.
Este apagón histórico en Europa ha dejado a muchas ciudades sin semáforos, cajeros automáticos ni transporte público, obligando a la ciudadanía a buscar alternativas en medio de la oscuridad. Los usuarios en redes sociales han documentado la situación con imágenes impactantes de ciudades completamente a oscuras.
Las autoridades recomiendan mantener la calma, evitar desplazamientos innecesarios y seguir informándose por canales oficiales. A medida que se restablece el servicio, crece la preocupación por la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas en el continente