Carlo Acutis: la canonización del “santo millennial” queda en pausa
Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia suspende la canonización del joven Carlo Acutis, el llamado “influencer de Dios” y santo millennial.
ROMA, ITALIA.- La repentina muerte del papa Francisco detuvo un evento histórico: la canonización de Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios” y considerado por miles como el primer santo millennial de la Iglesia Católica.
Carlo Acutis, un joven apasionado por la tecnología, los videojuegos y el deporte, murió en 2006 a los 15 años víctima de una leucemia fulminante. A pesar de su corta vida, dejó un legado imborrable: usó las nuevas tecnologías para difundir la fe católica, desarrollando sitios web religiosos y creando una plataforma para documentar milagros eucarísticos alrededor del mundo.
Su labor evangelizadora digital capturó la atención mundial y fue impulsada por el propio papa Francisco, quien desde 2018 promovió su camino a los altares.
La ceremonia de canonización, prevista para el 27 de abril dentro del Jubileo de los Adolescentes del Año Santo, fue suspendida tras el fallecimiento del pontífice. Ahora, la canonización de Carlo Acutis deberá esperar una nueva fecha bajo el liderazgo del próximo papa.
Miles de jóvenes ya se encontraban en Roma para participar en el histórico evento, manifestando su admiración por quien consideran un modelo de vida actual: sencillo, alegre y profundamente creyente.
Acutis, quien asistía a misa diaria desde los siete años y llamaba a la eucaristía su “autopista al cielo”, también inspiró conversiones, como la de su niñera hindú.
El joven ya es venerado tras serle atribuidos dos milagros, incluyendo la curación de un niño brasileño y la recuperación milagrosa de una joven costarricense. Su cuerpo, calificado de “incorrupto”, reposa en Asís, ciudad símbolo de espiritualidad.
Aunque el Vaticano pospuso su elevación oficial, para miles de jóvenes católicos Carlo Acutis ya es un santo, un reflejo de fe moderna en tiempos digitales.