Casa Blanca acusa a Amazon de politizar los aranceles
El gobierno critica a Amazon por supuestamente querer mostrar los costos de los aranceles en sus productos, Jeff Bezos niega mostrar costos
Washington D.C.- La tensión entre la Casa Blanca y Amazon ha escalado luego de que se revelara que la empresa consideró mostrar en su plataforma el costo exacto de los aranceles aplicados a productos importados. La vocera presidencial, Karoline Leavitt, calificó la iniciativa como una “acción hostil y política”.
Según un informe de Punchbowl News, Amazon planeaba detallar los aumentos de precios relacionados con las tarifas impuestas durante la administración de Donald Trump. De haberse llevado a cabo, esta medida habría dejado en claro que los consumidores estadounidenses son quienes realmente pagan los aranceles, y no China, como ha sostenido el expresidente en diversas ocasiones.
Aunque Amazon niega que esta función se haya aprobado, admitió que se trató de una idea discutida dentro del equipo de Amazon Haul, su sección de productos económicos que compite con la plataforma china Temu. Esta última ya muestra los “cargos de importación” a raíz del fin de una exención aduanera.
El portavoz de Amazon, Ty Rogers, aseguró que “los equipos discuten ideas todo el tiempo”, y aclaró que nunca se consideró aplicar esta medida en el sitio principal.
Mientras tanto el Presidente Trump previo a asistir a un evento en Michigan por su centésimo día en el cargo, confirmó que había hablado con el fundador de Amazon, Jeff Bezos quien dijo estar satisfecho con el resultado:
Fue estupendo”, dijo el presidente a los periodistas. “Resolvió el problema muy rápido e hizo lo correcto”.
Este episodio revela los riesgos para las empresas que buscan ser más transparentes con los precios ante las políticas comerciales. La decisión de no mostrar los aranceles, al menos por ahora, protege a Amazon de un choque más profundo con la administración republicana, aunque deja en evidencia la complejidad del debate sobre quién paga realmente los aranceles.