lunes, 05 de mayo de 2025


Ejército derriba dron con fusil anti-dron en Sinaloa

Militares usan fusil anti-dron para interceptar aeronave sospechosa; hallan armas y explosivos en operativos contra el Cártel de Sinaloa

Por: Nosotros.Press , En: Portada Seguridad , Día Publicado: 3 mayo, 2025

Foto: Seguridad Pública Sinaloa

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que elementos del Ejército mexicano derribaron un dron de vuelo irregular este viernes en el municipio de Rosario, mientras realizaban patrullajes en el poblado de Tonalá.

El aparato fue detectado durante un sobrevuelo sospechoso en medio de un operativo militar. Los soldados utilizaron un fusil anti-dron, una herramienta especializada para neutralizar amenazas aéreas no tripuladas, y lograron derribarlo con éxito.

“La aeronave no tripulada fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes para la investigación correspondiente”, indicó el comunicado oficial.

Este tipo de tecnología —drones utilizados con fines ilícitos— ha generado preocupación en estados como Sinaloa, donde el crimen organizado ha empleado aeronaves para espionaje, transporte de droga o incluso ataques.

Tecnología militar contra amenazas del crimen organizado

El uso del fusil anti-dron por parte del Ejército mexicano evidencia un avance táctico en la lucha contra el narcotráfico, especialmente frente al creciente uso de drones por grupos delictivos. Estos dispositivos, cada vez más sofisticados, representan una amenaza tanto para las fuerzas de seguridad como para la población civil.

El incidente en Rosario muestra cómo la tecnología también juega un papel decisivo en el combate al crimen organizado, y refuerza la necesidad de inversión en equipos de detección y neutralización aérea en zonas de conflicto.

En otras acciones: Armas, cargadores y explosivos asegurados en San Ignacio

En otra acción relevante, también este viernes, autoridades de seguridad estatal encontraron armamento y artefactos explosivos improvisados en el municipio de San Ignacio, específicamente en el poblado de San Juan.

De acuerdo con el reporte, fueron asegurados:

  • Un arma larga

  • Diez cargadores

  • 235 cartuchos útiles

  • Dos artefactos explosivos improvisados

Estos hallazgos forman parte del refuerzo de operativos militares y de seguridad en la región, tras una ola de violencia desatada por el conflicto interno entre facciones del Cártel de Sinaloa.

Crédito