El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
El Cónclave 2025 en el Vaticano iniciará tras las misas de sufragio; más de 180 cardenales elegirán al 267º Sucesor de Pedro.

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano se prepara para un momento histórico: el Cónclave 2025 para elegir al 267º Sucesor de Pedro. Este proceso solemne iniciará el miércoles 7 de mayo, en la icónica Capilla Sixtina, cerrada al público durante esos días.
La decisión se tomó este 28 de abril durante la V Congregación General, donde más de 180 cardenales debatieron sobre los desafíos actuales de la Iglesia y las cualidades esenciales que deberá tener el nuevo Pontífice.
¿Cómo será el proceso del Cónclave?
El Cónclave, según las reglas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, establece que debe comenzar entre 15 y 20 días después de la muerte de un Papa, tras las misas de sufragio conocidas como los Novendiali.
El miércoles 7 de mayo iniciará con la solemne Misa “pro eligendo Pontifice”, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, los cardenales en procesión entrarán a la Capilla Sixtina, donde cantarán el Veni, Creator Spiritus e iniciarán las votaciones.
Será necesario alcanzar una mayoría de dos tercios para que la elección sea válida. Si no hay resultado en las primeras 33 o 34 votaciones, se realizará una votación final entre los dos candidatos con más apoyos, siempre requiriendo esa mayoría cualificada.
¿Qué sucede tras la elección?
Al elegido se le preguntará: ¿Aceptas tu elección como Sumo Pontífice? Si acepta, elegirá su nombre papal. Luego, las papeletas serán quemadas, generando el esperado humo blanco que anunciará al mundo que hay nuevo Papa.
Desde la Plaza de San Pedro, los fieles esperarán el Habemus Papam, el anuncio oficial, y la primera bendición Urbi et Orbi del nuevo líder de la Iglesia Católica.
Con el Cónclave 2025, se abre una nueva página en la historia eclesial, marcada por desafíos contemporáneos y una comunidad católica global expectante.