lunes, 05 de mayo de 2025


Gobierno inicia transición a semana laboral de 40 horas en México

La Secretaría del Trabajo arranca un proceso gradual que culminará en 2030, con foros nacionales entre trabajadores, empresarios y académicos.

Por: Nosotros.Press , En: Nacional Portada , Día Publicado: 2 mayo, 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, anunció la instauración “paulatina y gradual” de la semana laboral de 40 horas en México, durante un evento celebrado en Palacio Nacional.

El funcionario explicó que esta medida responde a una demanda histórica de la clase trabajadora, asumida como el compromiso número 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó el inicio del proceso hacia una reforma laboral progresiva.

“Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, declaró Bolaños frente a representantes de los sectores productivos y sociales.

El plan contempla la realización de foros nacionales en diversas ciudades, del 2 de junio al 7 de julio, donde participarán trabajadores, empresarios y académicos. El objetivo, según Bolaños, es construir un modelo justo y eficaz que garantice condiciones laborales dignas sin afectar la productividad.

Reducción de horas, no de productividad

El secretario defendió que reducir la jornada laboral no representa una baja en la productividad:

Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó la importancia del diálogo tripartita para establecer el nuevo esquema:

“Siempre es un buen momento para defender a los trabajadores”.

El gobierno estima que la implementación total de la jornada laboral de 40 horas se alcance en enero de 2030, conforme a los acuerdos generados en estos foros y mesas de trabajo.

Crédito