lunes, 12 de mayo de 2025


Inauguran la cruz monumental más grande de México: Tula refuerza su identidad como Pueblo Mágico

La Cruz Monumental de La Esperanza, de 33.7 metros, fue inaugurada en el Cerro de la Cruz por el gobernador Américo Villarreal como símbolo de fe y motor turístico.

Por: Nosotros.Press , En: Estados Portada , Día Publicado: 5 mayo, 2025

Foto: Gobierno de Tamaulipas

TULA, TAMAULIPAS.-  En un acto histórico para el turismo religioso y el desarrollo regional, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó oficialmente al Pueblo Mágico de Tula la Cruz Monumental de La Esperanza, una obra de 33.7 metros de altura que se alza majestuosa en lo alto del Cerro de la Cruz, y que ya es considerada la más grande de México en su tipo.

La gigantesca estructura fue diseñada por el reconocido artista Enrique Carbajal González, mejor conocido como Sebastián, y representa no solo un símbolo de fe, sino también un emblema del renacer económico y cultural de esta región tamaulipeca.

Una obra que une fe, identidad y desarrollo

Durante la ceremonia, acompañado por su esposa, la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF estatal, y el alcalde de Tula, René Lara Cisneros, el mandatario destacó la importancia de esta obra en el marco de una transformación profunda que vive la región.

Foto: Gobierno de Tula

El día de hoy celebramos un sueño colectivo que se vuelve realidad. Esta cruz monumental nos proyecta a nivel nacional como uno de los destinos turísticos religiosos más importantes de México”, expresó Villarreal Anaya ante decenas de asistentes y funcionarios estatales.

Asimismo, el gobernador hizo un llamado a la población a aprovechar las nuevas oportunidades que se abren con la próxima construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que integrará a este municipio al desarrollo de un importante corredor económico.

“Ahora, con su cruz monumental, la más grande de México, le podremos dar a Tula la dimensión que merece”, enfatizó Villarreal.

Un legado de generaciones

El alcalde René Lara recordó que esta obra representa más de diez años de gestión y sueños comunitarios.

Foto: Gobierno de Tula

“Esta cruz significa fe y esperanza, pero también es un punto de partida para el bienestar del municipio. Nos va a hacer bien a todos”, afirmó emocionado.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales, así como integrantes del Patronato del Pueblo Mágico y figuras clave de la vida cultural local, como el cronista de la ciudad.

Con esta magna obra, Tula refuerza su identidad como Pueblo Mágico y se posiciona como un nuevo referente del turismo espiritual en México, atrayendo a visitantes, inversionistas y fieles de todo el país.

Crédito