miércoles, 30 de abril de 2025


INE cierra lista: 600 millones de boletas y sin cambios

Agencia.- El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con éxito la impresión de más de 600 millones de boletas que se…

Por: Nosotros.Press , En: Política , Día Publicado: 29 abril, 2025

Agencia.- El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con éxito la impresión de más de 600 millones de boletas que se utilizarán en la inédita elección judicial del próximo 1 de junio, donde la ciudadanía votará por cargos clave del Poder Judicial.

De acuerdo con Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización Electoral del INE, la distribución de las boletas comenzará este miércoles 30 de abril, bajo estricta custodia de las Fuerzas Armadas, como ocurre en cada proceso electoral federal.

La impresión incluyó seis elecciones distintas:

  • Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

  • Magistraturas de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

  • Tribunal de Disciplina Judicial

  • Magistraturas de circuito

  • Jueces de distrito

Con la conclusión de esta etapa, las listas de candidaturas quedan formalmente cerradas. Es decir, ya no podrá retirarse ni modificarse ningún nombre en las boletas. Las listas fueron remitidas al INE previamente como definitivas, lo que deja sin margen legal para cambios o renuncias.

En paralelo, el instituto anunció la contratación de personal adicional —aproximadamente 75 personas por cada una de las 300 juntas distritales— para apoyar en el cómputo de votos desde la misma jornada electoral, dada la magnitud y complejidad de este ejercicio.

“Vamos a contratar personal adicional porque queremos iniciar los cómputos el mismo día de la elección. Nuestros supervisores y capacitadores, tras una jornada intensa, estarán en tránsito con los paquetes, por lo que se requiere refuerzo operativo”, explicó Patiño.

Los Talleres Gráficos de México, encargados de la producción, completaron la impresión en tiempo y forma, conforme al calendario electoral aprobado.

Con este avance, el INE afianza su logística rumbo a una de las elecciones más complejas y simbólicas en la historia democrática del país, al involucrar por primera vez la participación directa de la ciudadanía en la designación de integrantes del Poder Judicial.

Crédito