León XIV celebra su primera misa como papa en la Capilla Sixtina
El primer papa estadounidense calificó su elección como una cruz y una bendición, y reafirmó su compromiso con la justicia social y la reforma eclesial.

CIUDAD EL VATICANO.- El papa León XIV, el primer pontífice nacido en Estados Unidos, celebró este viernes su primera misa como jefe de la Iglesia católica en la emblemática Capilla Sixtina, marcando el inicio de una nueva etapa para el Vaticano. El recién electo sucesor de Francisco I pronunció una homilía en la que expresó que su elección era “una cruz y una bendición”, y aseguró que caminará acompañado por la comunidad eclesial “para anunciar el Evangelio”.
Durante la misa, León XIV habló en inglés e italiano, destacando la necesidad de llevar el cristianismo con alegría a un mundo que muchas veces lo ridiculiza. “La falta de fe va acompañada de la pérdida de sentido de la vida”, lamentó, aludiendo a crisis como la de la familia, la dignidad humana y la misericordia.
Primeras decisiones como papa
Como gesto de continuidad y orden, el papa pidió a todos los jefes de oficinas del Vaticano —quienes técnicamente cesan con la muerte del pontífice anterior— que regresaran a sus puestos hasta nuevo aviso. El Vaticano informó que León XIV desea tomarse tiempo para “reflexión, oración y diálogo” antes de realizar cambios estructurales o confirmar nombramientos.
Indicios de reformas y apertura
En la misa participaron dos mujeres lectoras, lo que muchos analistas interpretan como una señal de que el nuevo pontífice continuará con las reformas de Francisco I, especialmente en cuanto a ampliar el papel de las mujeres en la Iglesia. Como cardenal, Robert Prevost fue clave en integrar mujeres al comité que evalúa las nominaciones de obispos, una de las reformas más significativas del papado anterior.
Heredero del proyecto de Francisco
Prevost —ahora León XIV— fue designado por Francisco I para dirigir el importante Dicasterio para los Obispos, lo que demuestra la confianza del pontífice argentino en su visión y liderazgo. Su perfil conciliador, pastoral y global lo posiciona como un líder que buscará construir puentes en una Iglesia dividida.

Próximos eventos del pontificado
El papa ofrecerá su bendición dominical desde la logia de San Pedro este domingo y se espera su primera audiencia pública el próximo lunes. Además, podría realizar su primer viaje internacional a Turquía a finales de mayo, para participar en la conmemoración del Primer Concilio de Nicea, un gesto clave hacia la unidad entre católicos y ortodoxos.