miércoles, 30 de abril de 2025


México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos

El Gobierno mexicano promete transferencias inmediatas de agua para cumplir con el Tratado de 1944, mientras EE.UU. celebra un “triunfo agrícola”.

Por: Nosotros.Press , En: Nacional Portada , Día Publicado: 29 abril, 2025

Foto: AP/ Susan Montoya Bryan

México y Estados Unidos alcanzaron este lunes un acuerdo histórico para la transferencia inmediata de agua del río Bravo a los agricultores texanos. El pacto busca garantizar el cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas de 1944, en medio de una fuerte sequía y presiones crecientes desde Washington.

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana anunció que se comprometió a realizar entregas urgentes de agua, además de planificar nuevas transferencias durante la próxima temporada de lluvias. Todo, con el objetivo de evitar un “potencial faltante” al cierre del actual ciclo del tratado.

La reacción desde el norte fue inmediata. Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., calificó el acuerdo “como un importante triunfo para la agricultura estadounidense al lograr el acuerdo del Gobierno mexicano para satisfacer las necesidades actuales de agua de los agricultores y ganaderos de Texas”.

El tratado de 1944 estipula que México debe entregar 2.185 millones de m³ de agua del río Bravo en ciclos de cinco años, mientras que Estados Unidos aporta 1.850 millones del río Colorado cada año. Sin embargo, la sequía en el norte mexicano había puesto en jaque el cumplimiento del acuerdo, lo que generó un nuevo conflicto entre los dos países.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y la CONAGUA darán seguimiento a las entregas, con el compromiso de establecer consultas anuales de alto nivel para garantizar la continuidad del tratado en próximos ciclos.

Mientras Estados Unidos celebra, la pregunta que se hacen muchos en México es: ¿Qué pasará con los agricultures de la Frontera?

Crédito