Muere el Papa Francisco, líder humilde y voz de los olvidados
El primer Papa latinoamericano deja un legado de fe, justicia y servicio a los más vulnerables del mundo.

ROMA, ITALIA.- El Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica, falleció este lunes a los 88 años en Roma, dejando atrás una huella imborrable marcada por la humildad, el compromiso social y una visión de fe profundamente humana e inclusiva.
Su deceso ocurrió menos de 24 horas después de su última aparición pública durante la misa de Pascua, en la que observó desde una silla de ruedas mientras un clérigo leía su mensaje final: un llamado a la esperanza, la paz mundial y la unidad entre pueblos. Sus últimas palabras fueron: “Felices Pascuas, queridos hermanos y hermanas”, mientras bendecía a bebés entre la multitud que colmó la Plaza de San Pedro.
El primer Papa latinoamericano
Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue elegido Papa en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Se convirtió en el primer pontífice jesuita y en el primero del hemisferio sur en ocupar el trono de San Pedro.
Durante su pontificado, desafió a los sectores más conservadores de la Iglesia al promover una mayor apertura hacia las parejas del mismo sexo, el papel de la mujer y una Iglesia más cercana a los pobres y marginados. También lideró con fuerza el llamado a la defensa del planeta y la lucha contra el cambio climático, ganándose el respeto de líderes de todo el mundo.

Condolencias globales
La noticia de su muerte desató un mar de condolencias globales. Líderes como Emmanuel Macron, Javier Milei, Pedro Sánchez y el rey Carlos III resaltaron su compasión, fe profunda y defensa incansable de los vulnerables.
El Papa Francisco fallece en un momento simbólico: en plena celebración del Jubileo, tras haber abierto la Puerta Santa el pasado diciembre. Su funeral se celebrará en tres días y se espera la llegada de millones de fieles a Roma, como sucedió en 2005 con Juan Pablo II.
Hoy, el mundo despide a un líder espiritual que rompió moldes, tendió puentes y nos recordó que la fe va de la mano del servicio, la dignidad y la justicia.
🔴 Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana. pic.twitter.com/I2pb9lyoIq
— Vatican News (@vaticannews_es) April 21, 2025