viernes, 02 de mayo de 2025


Putin dispuesto a negociar la paz, pero sin presiones de EE.UU.

El Kremlin afirma que Vladimir Putin está abierto al diálogo con Ucrania, aunque rechaza las presiones de Estados Unidos para acelerar un acuerdo.

Por: Nosotros.Press , En: Internacional Portada , Día Publicado: 1 mayo, 2025

El gobierno ruso reiteró que el presidente Vladimir Putin está abierto a métodos políticos y diplomáticos para poner fin al conflicto con Ucrania, pero aclaró que no aceptará imposiciones de Estados Unidos ni presiones externas para acelerar el proceso.

Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, “el presidente sigue comprometido con una resolución pacífica del conflicto, pero las causas profundas de la guerra no se resuelven en un día”. Añadió que Washington busca avances rápidos, pero que la situación actual exige paciencia y entendimiento de fondo.

Conversaciones congeladas

Peskov declaró que Putin ha expresado disposición a iniciar diálogo directo con Ucrania, aunque aún no ha recibido respuesta de Kyiv. Desde el otro frente, el canciller ucraniano Andrii Sybiha indicó que Ucrania está abierta a conversaciones de paz, pero únicamente si Moscú acepta un alto el fuego incondicional.

Aunque Putin mostró en el pasado apertura a esa propuesta, señaló que aún hay “muchos asuntos prácticos” que resolver antes de pactar un alto el fuego total.

EE.UU. y la presión diplomática

El presidente Donald Trump ha manifestado su deseo de ser recordado como un pacificador y ha criticado públicamente la duración del conflicto, calificándolo como un “baño de sangre”. Sin embargo, el Kremlin advierte que las presiones diplomáticas de EE.UU. no ayudarán si no se abordan las raíces del conflicto.

La tensión geopolítica se intensificó desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, lo que marcó el peor choque entre Moscú y Occidente desde la crisis de los misiles de 1962. Mientras Occidente acusa a Rusia de intentar una expansión imperialista, Putin defiende su postura, argumentando que la OTAN cruzó líneas históricas en territorios que considera parte de la influencia rusa.

¿Habrá paz?

El Kremlin sostiene que prefiere alcanzar sus objetivos por la vía pacífica, aunque advierte que lo hará “por cualquier medio”. Aun así, este lunes, Putin anunció un alto el fuego temporal de tres días en mayo, coincidiendo con el 80° aniversario de la victoria soviética sobre los nazis.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski insistió en que el primer paso debe venir de Rusia, aceptando un alto el fuego sin condiciones.

Crédito