martes, 06 de mayo de 2025


Realizan primera audiencia al alcalde de Teuchitlán; lo ligan con el rancho Izaguirre

José Ascención “N”, alcalde de Teuchitlán, enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con el Rancho Izaguirre, ligado al CJNG, este domingo se realizó la primer audiencia federal.

Por: Nosotros.Press , En: Portada Seguridad , Día Publicado: 4 mayo, 2025

José Ascención “N”, alcalde de Teuchitlán, enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con el Rancho Izaguirre

PUENTE GRANDE, JALISCO.- Este domingo 4 de mayo comenzó la audiencia inicial de imputación contra José Ascención “N”, actual presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, quien fue detenido el pasado sábado por su presunta vinculación con el Rancho Izaguirre, un predio señalado como campo de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La audiencia se lleva a cabo en la sala tres de los juzgados federales de Puente Grande, bajo fuerte resguardo de autoridades. Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha emitido una postura oficial, y el delito por el que fue detenido el alcalde no ha sido confirmado públicamente, aunque trascendió que sería por delincuencia organizada.

Detención del alcalde José Ascención

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), José Ascención fue asegurado el sábado 3 de mayo, sin especificarse el lugar ni la corporación responsable. En ese momento vestía pantalón de mezclilla azul, playera guinda y zapatos negros. Fue descrito como un hombre calvo, alto y robusto, con un tatuaje de león en el brazo derecho.

José Ascención ha sido alcalde de Teuchitlán en tres periodos, el primero de 2012 a 2015 por el PRI, y los dos más recientes por Movimiento Ciudadano (MC), incluyendo su actual gestión.

foto: ULISES RUIZ / AFP

¿Qué es el Rancho Izaguirre?

El Rancho Izaguirre, ubicado también en el municipio de Teuchitlán, ha sido intervenido por la FGR debido al hallazgo de restos humanos. Colectivos de búsqueda como Guerreros Buscadores de Jalisco afirman que en el lugar existían crematorios clandestinos utilizados para desaparecer personas, aunque esta versión fue desmentida por el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Se presume que el rancho era utilizado como centro de reclutamiento y retención de personas por parte del CJNG, lo que ha generado una intensa preocupación en la región.

Alcalde negó saber sobre el rancho

En marzo de 2025, José Ascención fue cuestionado sobre las actividades en el rancho. En su momento, negó tener conocimiento alguno:

“Nosotros no estamos enterados de lo que está pasando en ese rancho (…) Si preguntas aquí en el pueblo, nadie te va a decir nada”, declaró ante medios locales.

Pese a ello, dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades y se mostró tranquilo con su entorno familiar.

Crédito