miércoles, 30 de abril de 2025


Samuel García: “La inteligencia es más valiosa que la fuerza”

Desde el nuevo Cuartel General de la Nueva Fuerza Civil se coordinarán todas las tareas de prevención, inteligencia y acción policial.

Por: Nosotros.Press , En: Nacional , Día Publicado: 2 marzo, 2025

Foto: Gobierno de NL

MONTERREY, NL .- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, supervisó de cerca la construcción del Cuartel General para la Nueva Fuerza Civil, un proyecto clave para fortalecer la seguridad en la Zona Metropolitana de Monterrey. Con una estructura imponente de 20 niveles, el cuartel no solo será el centro de operaciones de seguridad, sino también un símbolo de la estrategia integral que busca combatir la delincuencia en la región.

Acompañado de autoridades como José Francisco Gutiérrez, Director General de FIDEPROES, y Gerardo Escamilla, Titular de la Nueva Fuerza Civil, el mandatario destacó la importancia de la ubicación estratégica del cuartel.

Foto: Gobierno de NL

Este espacio será el corazón operativo de la seguridad en el estado, desde donde se coordinarán todas las tareas de prevención, inteligencia y acción policial”, señaló García.

El cuartel albergará diversas oficinas administrativas, incluyendo la oficina del comisario y un nuevo C5, que será el centro de control y monitoreo de toda la fuerza de seguridad. Además, el nuevo complejo contará con instalaciones especializadas, como un estacionamiento para vehículos blindados y un helipuerto para helicópteros de alta capacidad, incluyendo las unidades Black Hawk y Black Mamba.

Una de las principales características del proyecto es la combinación de fuerza y estrategia, pues como mencionó García:

para tener un estado seguro, la inteligencia es más valiosa que la fuerza”

Con un equipo que aumentará de 4,000 a 7,000 elementos, el cuartel no solo se enfocará en la intervención directa, sino también en el fortalecimiento de la inteligencia policial.

Foto: Gobierno de NL

El complejo, que contará con oficinas de primer contacto, comunicación y áreas tácticas, está programado para su finalización en mayo de 2026. El proyecto promete ser un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia, no solo con la fuerza de su infraestructura, sino con la capacidad de respuesta y coordinación entre todas las entidades encargadas de la seguridad en el estado.

Crédito