miércoles, 30 de abril de 2025


Senado autoriza ingreso de militares de Estados Unidos y otros 19 países a México

El Senado aprueba ejercicios militares conjuntos; tropas extranjeras y mexicanas entrenarán en Chihuahua, Santa Lucía y Canadá este verano.

Por: Nosotros.Press , En: Nacional Portada , Día Publicado: 29 abril, 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para autorizar el ingreso de militares del Comando Norte de Estados Unidos al territorio nacional. La medida tiene como propósito realizar el Ejercicio Especializado Conjunto 2025, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua.

El contingente estará compuesto por 120 elementos del Comando Norte, quienes ingresarán a México con armamento orgánico, municiones y equipo especial, a bordo de tres aeronaves C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Su llegada está programada para el 7 de julio y la salida para el 26 del mismo mes.

Ejercicios internacionales con 19 países más

Además de este ejercicio conjunto con Estados Unidos, el Senado también avaló por unanimidad la participación de la Armada de México en el ejercicio multinacional “Trident Fury 2025”, que se realizará en Vancouver, Canadá, del 16 de junio al 6 de julio. Los elementos mexicanos zarparán el 5 de junio desde territorio nacional a bordo del Buque Patrulla Oceánica ARM JUÁREZ POLA-101.

En paralelo, se aprobó la entrada de 176 militares de 19 países para participar en la Operación Péekámba, un Ejercicio de Ayuda Humanitaria Multinacional que simulará un sismo y se efectuará en el Campo Militar Estratégico Conjunto No. 37-D “Alfredo Lezama Álvarez”, en Santa Lucía, Estado de México, del 20 al 26 de julio.

Con estas decisiones, el gobierno de Sheinbaum y el Congreso refrendan el compromiso de México con la cooperación militar internacional, el fortalecimiento de la defensa regional y la preparación ante desastres naturales.

Crédito