Sheinbaum confirma que Trump pidió intervención militar en México
La presidenta mexicana rechazó tajante la propuesta: “La soberanía no se vende, se ama y se defiende”
Durante un evento en Texcoco, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el presidente estadounidense Donald Trump le propuso el ingreso del Ejército de Estados Unidos a México para apoyar en tareas de combate al narcotráfico. La mandataria, sin titubeos, rechazó la oferta:
Les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarlo. ¿Y saben qué le dije? ‘No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende’. La soberanía se ama y se defiende”, afirmó frente a estudiantes y funcionarios.
Este testimonio confirma lo publicado por The Wall Street Journal el pasado 2 de mayo, que reveló la existencia de una llamada telefónica de 45 minutos entre Sheinbaum y Trump, ocurrida el 16 de abril, en la que se discutieron acciones conjuntas frente a los cárteles mexicanos.
Colaboración sí, subordinación no: Sheinbaum marca límites
Pese a la insistencia del mandatario estadounidense, la presidenta de México reiteró su apertura a trabajar de forma conjunta, pero siempre desde el respeto a la soberanía nacional.
“No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, sostuvo.
La mandataria dejó claro que este tipo de propuestas no son nuevas, y que en todas las ocasiones ha mantenido la misma postura firme.
México exige frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos
Durante su intervención, Sheinbaum también pidió a Trump y al Gobierno de Estados Unidos que colaboren de forma real para atacar el problema desde el origen:
“México es grandioso y su pueblo es muy valiente, ese es nuestro país, ese es México. Y le dije una cosa más. Si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México”.
Estas declaraciones refuerzan el mensaje de Sheinbaum de que la cooperación bilateral debe ser equitativa y respetuosa, con acciones concretas desde el lado estadounidense.
Sheinbaum: defensa de la soberanía como principio innegociable
En una de las frases más contundentes del discurso, la mandataria resumió su postura ante cualquier intento de intervención extranjera:
“¿Se puede colaborar, se puede cooperar? ¿Colaboración? Sí, cooperación, sí, subordinación, no. Siempre defensa de la soberanía de México”.
Este episodio marca un punto clave en la relación bilateral México-Estados Unidos, en especial en el contexto de propuestas de intervención directa del ejército estadounidense en territorio mexicano, como parte de estrategias unilaterales para frenar el tráfico de drogas como el fentanilo.