miércoles, 30 de abril de 2025


Sheinbaum descarta reanudar relaciones con Ecuador

La mandataria también recordó que México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador en abril de 2024 tras la violenta incursión de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas

Por: Nosotros.Press , En: Nacional , Día Publicado: 17 abril, 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno no retomará relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe en el poder, al considerar que su reelección fue “dudosa”, incluso respaldándose en un informe emitido por la Organización de Estados Americanos (OEA).

En su conferencia matutina, Sheinbaum sostuvo: “Fue muy dudoso su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA, ya ni siquiera es otro organismo internacional”. La mandataria también recordó que México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador en abril de 2024 tras la violenta incursión de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, asilado en ese momento por el gobierno mexicano.

Un conflicto aún abierto

La crisis diplomática México-Ecuador se agravó con esta nueva declaración que cierra cualquier intento de reconciliación. En palabras de Sheinbaum: “No habrá diálogo mientras Noboa siga en la presidencia”, echando por tierra su postura previa, cuando en campaña electoral expresó su deseo de reanudar los lazos si Ecuador elegía a una presidenta como Luisa González, candidata correísta.

La OEA, en su informe preliminar, validó la victoria de Noboa, pero señaló “irregularidades en el proceso electoral”. Noboa ganó con el 55.6 % de los votos, frente al 44.4 % de González, quien ha denunciado fraude. Sheinbaum mencionó este detalle como parte de su decisión de no reconocer al actual mandatario.

Tensiones comerciales y posturas divididas

El distanciamiento diplomático también ha tenido consecuencias económicas. Ecuador impuso aranceles del 27 % a productos mexicanos, a lo que Sheinbaum respondió con ligereza: “México solo importa el 0,4 % de Ecuador… y nuestros camarones son más ricos”.

A nivel político, la oposición mexicana está dividida. Algunos, como Movimiento Ciudadano, respaldan la firmeza de Sheinbaum en defensa de la soberanía mexicana, mientras que otros, como el PAN, critican su incongruencia en política exterior, recordando que sí reconoció la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela, pese a acusaciones de fraude aún más graves.

Crédito