Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50% si no retira aranceles de represalía
Donald Trump redobla la presión sobre China con nuevos aranceles, si no se revierte el aumento del 34% que el país asiático impuso recientemente a los productos estadounidenses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a agitar los mercados financieros al anunciar este lunes su intención de imponer aranceles adicionales del 50% a China si no se revierte el aumento del 34% que el país asiático impuso recientemente a los productos estadounidenses.
En una publicación en su red Truth Social, Trump declaró:
Si China no retira su aumento del 34% agregado a los abusos comerciales que ya practica, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a partir del 9 de abril de 2025”.
Y agregó con firmeza:
“¡Además, se cancelarán todas las conversaciones con China sobre las reuniones que nos han solicitado!”.
Tensión comercial entre Estados Unidos y China
Este nuevo episodio en la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China ha tenido un fuerte impacto en los mercados. La amenaza de aranceles que alcanzarían un total del 104% sobre productos chinos ha encendido las alarmas en Wall Street y más allá.
Desde el anuncio del llamado “Día de la Liberación“, cuando Trump presentó la lista de países afectados por nuevos aranceles, la volatilidad bursátil ha ido en aumento. El índice S&P 500 ha perdido más del 10% en apenas tres sesiones, mientras que el Dow Jones ha registrado su mayor oscilación intradía de la historia.
China responde y denuncia ante la OMC
La reacción de China no se hizo esperar. El viernes pasado, el gigante asiático impuso también un arancel del 34% a todos los productos estadounidenses y acusó a Washington de violar las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, interpuso una demanda ante el organismo multilateral.
Preocupación global: ¿una recesión en camino?
Economistas y analistas advierten que este conflicto podría ser el inicio de una guerra comercial a gran escala, con riesgos reales de una recesión mundial. Desde el jueves, las bolsas globales han caído con fuerza, en una reacción que no se veía desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Pese al pánico en los mercados, Trump mantiene su postura firme y desafiante.
“¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!”, escribió el mandatario.
Asimismo, pidió a la Reserva Federal bajar las tasas de interés para estimular la economía. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que los aranceles podrían aumentar la inflación, por lo que es prematuro tomar decisiones.
Con un discurso nacionalista, Trump ha señalado a China como “el mayor abusador de todos“, insistiendo en que estas medidas impulsarán la industria manufacturera estadounidense.